Un libro de Juan Carlos Vásquez
Barcelona no es solo la ciudad del turismo y la modernidad. Bajo sus luces y su bullicio, hay un mundo oculto, de historias silenciadas y vidas al borde del abismo. En Crónicas por Barcelona, Juan Carlos Vásquez nos sumerge en esa otra cara de la metrópoli, donde la marginalidad y la supervivencia se entrelazan en relatos crudos y vibrantes.
Sobre el libro
A través de una prosa incisiva y sin concesiones, el autor recorre los rincones más oscuros de la ciudad: las calles del Raval, los ecos del pasado en el Bar Marsella, las sombras de la Carrer d’En Robador y los destinos inciertos de quienes transitan estos espacios. En cada página, Crónicas por Barcelona dibuja un retrato desgarrador de una urbe que es tanto refugio como prisión para sus habitantes.
Fragmentos del libro
Bar Marsella y otras caminatas
"Jordi publicará su Oda a Catalunya, consta de un poema de 63 páginas… lo celebra con un par de absentes en el Bar Marsella. Es la quinta vez que nos reunimos. La tercera vez que celebramos algo. En un costado de la barra está Mathias Enard. Al verlo recordé inmediatamente su libro El alcohol y la nostalgia..." El contenido se inspira en una obra de radio de 100 minutos escrita durante un viaje en el Transiberiano entre Moscú y Novosibirsk, y transmitida por France Culture en julio de 2010.
Del bar salen y entran turistas. Son pocos los que lo frecuentan de manera continua el lugar. Hace casi dos siglos, y el bar Marsella permanece inmutable, con sus paredes desconchadas, un techo que amenaza con derrumbarse, y una barra cubierta de alcohol y polvo, sin limpieza desde su inauguración según rumores.
Criaturas y voces
Una resonancia de frecuencia insoportable se instala en mi parietal izquierdo. Ondas mecánicas que atraviesan un punto en un segundo, cientos de hercios (Hz), tonos más agudos, tonos más graves, como dos crestas determinadas por la forma de la onda, que me provocan una serie de compresiones al órgano de Corti. Aquel sonido me pide tranquilidad aumentando el volumen mientras el sol se hunde en mis pupilas, pasando de su resplandecencia ex-celsa a la sombra más tenue. Lentamente, mis párpados se borran y nace una bruma, la opacidad más fúnebre dentro de la alerta. Hay que claudicar, sin remordimiento, es el día final, me lo ha comunicado.
Al fin la calle
Élie y sus dos perros van y vienen. Se inyecta heroína en la plaza con su amigo Niccola. Es su rutina antes de su exhibición con las mazas en la calle. Mirna dice ser italiana, pero todos saben que es croata. Dibuja animales muertos para concienciar sobre el abuso animal. Las banderas con franjas amarillas y rojas, suspendidas al viento, tremolan y gualdrapean a lo largo de la Paralel. Las telas se mueven apaciblemente, los cánticos se entonan y se desviven. Muchos me narran la historia, la viven, la comparten, la niegan, la contradicen, la exaltan. Pocos podrían creer la sabiduría de los desplazados. Otros buscan propinas estirando la palma de sus manos y el sombrero después de un acto de malabarismo.
Sobre el autor
Juan Carlos Vásquez es escritor y editor, con una trayectoria literaria que abarca relatos, poesía y crónicas urbanas. Ha publicado títulos como Vulnerables y Ward’s Island: El lado oculto de Nueva York, y su obra ha aparecido en diversas revistas y antologías.
📧 Contacto: jcvasquezf@gmail.com
• Para conocer más sobre el trabajo de Juan Carlos Vásquez, puedes visitar su página web. Allí encontrarás fragmentos de sus relatos y poemas, entrevistas, reseñas, información sobre sus libros y mucho más:
🌐 Website
Reseñas y comentarios
"Este libro nos muestra lo que siempre se trata de ocultar: la verdad de los miles de humanos que sobreviven en los márgenes de la sociedad." — Julia De la Rúa, editora y escritora española, Revista Almiar (Margen Cero).
La voz lúcida de Juan Carlos Vázquez revela mundos oscuros y paisajes internos inquietantes con gran carga emotiva, siempre acompañada de humor, ironía y contemporaneidad. Su don reside en acercarnos a la verdad de estos mundos con relatos excepcionales de amplia gama de tonos y matices emocionales, lenguaje cuidado y lógica sin tregua. Susana Medina (escritora inglesa).
"Cada ciudad tiene un ritmo subterráneo, algo que pocos se atreven a mirar. Crónicas por Barcelona revela esa fuerza oculta que surge de los infiernos." — Milton Ordóñez, músico, compositor, director coral y escritor galardonado con el Premio Fundarte en 1991.
El proceso de creación de este autor es péndulo entre vida y obra, el viaje, la muerte, y el abordaje psicológico de los personajes y sus extravíos constantes en la narrativa de Juan Carlos. Vasquez, son referencia ineludible a lo vivido. Wafi Salih, escritora de poesía, cuento, ensayo, dramaturgia y guiones para cine. Se le reconoce como maestra de la poesía breve en Venezuela.
Juan Carlos Vásquez presenta una exploración intensa y reflexiva sobre la temática de la muerte y la conexión humana. Su estilo se caracteriza por descripciones detalladas que sumergen al lector en la psicología de los personajes, así como en los escenarios que sirven como telón de fondo para las decisiones extremas que toman. Clara Bennett, "PageTurner Reviews".
📕 Crónicas por Barcelona –ISBN: 978-84-128691-2-5.
Book Trailer
¿Dónde conseguirlo?
📌 Disponible en: Fnac (Europa)
📌 Librería "Va de Cuentos" (Valencia-España).
📌Librería "Victor Jara" (Salamanca).
📌 Librería "Todos tus libros"
Publicaciones destacadas del autor
*Crónicas por Barcelona (Araña Editorial, 2024)
*Vulnerables (Media EU S.à r.l. – Ed. Filatel, 2019)
*Ward’s Island: El lado oculto de Nueva York (2001-2006)
*Colapso. Poesía reunida (1999-2022).
*Pedazos de familia (Ediciones Estival Teatro-coleccion Salamandra, 2000).
*Participación en múltiples antologías y revistas literarias en España, EE.UU., México, Chile y Alemania.
Premios y reconocimientos
*Finalista del concurso de microrrelato Guka (Buenos Aires, 2018)
*Seleccionado en The World’s Greatest Letters (2021)
*Distinciones en el Premio Nosside (Italia, 2005 y 2006).
🔹📚Publicado por Araña Editorial.
🔹📸 Imágenes: Enrique de la Rúa • Sam W@alker • Aysengul Vatansever • Mauricio Mascaró • Avonnen Stalling.